"Villa Carmina" (Riello) Año (¿...?)
(Arch. familiar)
El Hno.Marista Antonino Diez y Diez, natural de Valdesamario, en sus recuerdos, al hilo de unas
palabras sobre los canteros de Valdesamario, relacionados con los trabajos que realizaron en
Riello, dice… “carretera de la Urz, La Carmina.". Recuerdo siendo muy pequeña,
paseando por Ceide. Esta casa en el medio del jardín, la
fachada de piedra, recubierta de hiedra, si la memoria no me falla...
![]() |
"Los Canteros de Valdesamario" Fuente: HISTORIA, HISTORIETAS; PERSONAS, PERSONAJES DE VALDESAMARIO, LEÓN, Antonino Diez y Diez - Hno. Marista- Valdesamario, 2002 |
Techos
altos, alguna muñeca de porcelana, entre otros, pequeña capilla, en la planta baja, dicha
estancia se transformó en despacho-biblioteca, una agradable estancia para
leer, conversar, resolver situaciones, y también crear, si digo bien, porque
entre otros, un septiembre de 1986, conversando un grupo de amigos intercambiando
opiniones, inquietudes, etc. con ganas de trabajar, hacer cosas, pero sobre todo muy ilusionados.
Se creola Asociación Cultural
“Omaña”:
Se creo
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |

"Estatutos"
ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA"
24127 RIELLO (León)
(Arch.part.)
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (Arch.part.) |
![]() |
"Estatutos" ASOCIACIÓN CULTURAL "OMAÑA" 24127 RIELLO (León) (contraportada) (Arch.part.) |
Y, lo se de “muy buena tinta” porque tuve el honor de pertenecer a ella, junto a varios amigos, algunos de Riello, otros de lugares muy cercanos, unidos por las mismas inquietudes, bajo la presidencia del siempre imprescindible e irreemplazable, José María Hidalgo Guerrero. (sin menospreciar a nadie), pero a las pruebas me remito.
![]() |
El salón,con la chimenea
como testigo, de tantas
veladas inolvidables.
"Villa Carmina" Riello.
(Arch.part.) |
María Belén, Isidro (Isi), Fernando,
María Basilisa,
María Ángeles, Esteban,
José María, María del Mar, María Isabel,
Joaquín,(Kaki),yo misma, Antonio (Toño),
Cristina, Francisco,Esperanza, Jesús, y Carlos,
algunos de nosotros formamos parte de
la Junta Directiva;
![]() |
Se puede apreciar al finalizar las escaleras, casi el inicio de donde en su día, comenzaba, un precioso pasein contemplándose aquellos arcos, con sus rosas, que tanto llamaban la atención. "Villa Carmina" Riello. (Arch,familiar.) |
En la planta baja, zona destinada al servicio, al lado de la cocina, una puerta comunicaba con el resto de la casa,rosales muy bonitos aunque no estuvieran en ese momento en buenas condiciones, sobre todos los Arcos, posiblemente junto con las escaleras principales de lo que mas llamaría la atención quizá, de Villa Carmina, se podía acceder desde una de las entradas, situada en la misma carretera, en cierto modo era la puerta de entrada, la perspectiva era muy bonita, caminando hacia la casa entre aquellos arcos, no se muy bien, porque pero al realizar algunos retoques no se contó con los arcos, uno de mis hermanos mayores, fue el responsable, con lo cuál y dado sus conocimientos, y criterio, es de suponer que sus razones tendría;
A mi me sorprendía algo que no había visto hasta entonces, por lo menos en Riello, tenia su cancha de tenis...
![]() |
A la dcha. de esta imagen en su día, la cancha de tenis "Villa Carmina" (Arch.part.) |
Un estanque
con patines, carbonera debajo de la escaleras,principales,
con el tiempo y de vez en cuando, como
me gustaba (indagar), no había luz, pero para eso existen las linternas ( a ver
que encontraba), la mayoría de las veces después directa a la ducha, claro; Ponys, algún
caballo,
![]() |
(Arch.part.) |
Vaquinas, ternerines, toros de vez en cuando, gallinas, pollos,
conejos,algún cerdin sobre todo cuando se avecinaba la fechas
señaladas,la caseta en el medio de la extensión que “separaba las dos zonas”, y con el tiempo fue derribada (no sabría decir porque),
![]() |
"Villa Carmina" (Arch.part.) |
Varias
estancias,cebadero, y cuadra mas
grande, y también mas pequeñas, cuando algunos de los ternerines estaban
malitos, o de parto, ahí estaban, bajo los cuidados de los veterinarios;
![]() |
Pequeña parte de las instalaciones. (Arch.part.) |
De
Santander llegaba un camión de vez en cuando, este hecho, causaba cierta expectación,
enseguida nos acercábamos, y las personas que paseaban en ese ratin por el camino de Ceide, solían hacer un alto, si era
emocionante, pero también iban los de
casa, a Riello, (ese “muuuu”) me era bastante familiar, de cuando en cuando me llevaba
mi padre, a visitar alguna cuadra, mis hermanos
le acompañaban siempre, pero yo no muchas veces, la verdad, si la suficientes
para acordarme, me viene a la memoria cuando en ocasiones, se ha estado a punto de
pisar (….), sin darte cuenta porque no ibas mirando para el suelo, y sin hacer
demasiados (espavientos), me limitaba a cambiarme de lado, sin mas, entre otras
cosas, porque a mi padre no le gustaría mi comportamiento;
![]() |
Casa de los caseros, o guardeses "Villa Carmina" (Arch.part.) |
![]() |
Madre, hace algun tiempo,en nuestra casa de Riello, con J.Ignacio, su nieto más pequeñín. (Arh.familiar) |
Juan y Luz, sus hijos, Diego, Juana (Juani), Marina, etc, que en su día habían
estado en la Casa
del Duque de Lerma, en Andalucia, (si no recuerdo mal), comenzaron a
ayudar a mi padre, se ocupaban del cebadero, de las cuadrinas,etc. residiendo en una zona próxima, conocida como la casa de los caseros, cariñosos, amables,
serviciales, respetuosos, honrados, leales , al menos la parte que yo viví...
A madre...,(varios de los hermanos mayores se dirigían de Vds. a los dos),
la gustaba acercarse al atardecer, hasta la casa de los caseros con un cántaro de acero,algunas veces llevaba a Luz, la esposa de Juan, unas rosquillas de sartén, de las que ella acostumbraba a hacer, y casi siempre regresaba con algo, a parte de leche, porque Luz, también solía tener dulcines...
A madre...,(varios de los hermanos mayores se dirigían de Vds. a los dos),
![]() |
"Cantara" (Arch.part.) |
Muchas gracias por seguir el blog