![]() |
Agapito F. López (mi padre), por Omaña, Babia o Luna, (casi seguro...) (Arch.familiar) |
Regresamos a Riello, a mediados del año,1974, el motivo era muy bonito e (importante) meses anteriores se había hecho realidad uno de lo sueños de mi padre...
Creo conveniente hacer un alto....; Antes de continuar, para desde
estas líneas, hablar de ese sueño de mi
padre,como se ha mencionado,anteriormente, contrajo primeras nupcias, con Almudena Ordás Acebo,nacida en Pandorado,sobrina de (Sandalio Acebo),se da la circunstancia de que uno de mis tíos, su hermano menor, Severiano, hace una mención en mi humilde opinión.. (entrañable), en una de sus publicaciones que titulo: "Recuerdos", en el año 1998, a continuación me permito añadir unos pequeños fragmentos...
Como iba diciendo.., los hermanos y primos algunos en La Garandilla ,(ya
mencionados), otros en Riello, es el caso de Aurina Acebo...
![]() |
Aurina Acebo, C.F.Ordás, (mi hermano mayor)
y Chelo D. Ordás, una de nuestras primas de La Garandilla, de paseo por León (Año ¿....?) Foto: C.F. Ordás. |
Aurina y Antonio Acebo, hijos de tío Floro, y de tía Delfina. Aurina, era muy buena, a mi me tenia mucho cariño, y
yo a ella, recuerdo algunas tardes-
noches, en Riello, como nos hacia, maicena,en aquella cocina de carbón, riquísima,
a sus sobrinos, mis primos, (próximos a mi en edad), Beatriz, Antonio, (Toño),
Marta, y Elena, que era muy pequeña, menciono a Ignacio (Nacho), el mas
pequeño, aunque me parece que no había nacido, porque le quiero mucho, no olvido las tartinas que nos hacía, Beatriz, esposa de mi primo Antonio, Omañesa, del Valle Gordo, (Vegapujin), a la que quiero (como si fuera mi madre), Paso el
tiempo, y un buen día, Aurina Acebo, única hermana de Antonio, iba de paseo con
algunos de sus sobrinos, por Riello, ya
regresando a la casa, un coche yendo a velocidad, no prudente, prácticamente
pasando el bar. de Tito y La
Alcantarilla , les atropello, Aurina, intentando proteger a
“los niños” se llevo la peor parte, la pobrecina, y se había casado no hacia
mucho, una gran tristeza nos invadió, a todos mucho tiempo, dejando un gran vacío...;
Toda su familia me refiero a la madre de mis hermanos mayores, y ascendentes (espero no cometer imprudencia), estas vinculados
a tierras Omañesas...; Los inicios de mi padre, fueron como tratante de
ganado, y de aquellos tiempos mi familia, recuerda con
frecuencia, algunas de esas vivencias. Entre otras, cuando con un burrin,o caballo a veces, "ataba el ternerin", una vez hecho el trato, emprendíendo su camino,
en este caso en el recuerdo esta bastante presente Riello, y las famosas e importantes ferias de ganado, como bien refleja José María Hidalgo Guerrero, en su libro: "Villamor de Riello" un concejo leones en la comarca de Omaña, y editado por Xeitu. Paso el tiempo, mucho tiempo, atendiendo diversas
responsabilidades, pendiente, siempre de su familia, y sucediendo
distintas adquisiciones, entre ellas, medios de transporte,
(léase camiones),
![]() |
Fuente: Publicación "Villamor de Riello" |
![]() |
(Arch. familiar) |
Y al “pie del cañón”como siempre estuvo, pendiente de todos y de todo…, esa pequeña empresa familiar que ya había creado junto a mis hermanos;
Y al “pie del cañón”como siempre estuvo, pendiente de todos y de todo…, esa pequeña empresa familiar que ya había creado junto a mis hermanos;
Omaña, Babia, Luna...etc. refiriendonos a León, todas las semanas si no recuerdo mal, varias personas “al trato” como creo que se decía; Sena de Luna, me recuerda a Saturno, que llamaba con frecuencia para decirle a mi padre, "tenía que venir a ver “una partida de…”, por poner un ejemplo, a veces ya iba también algún camión, porque se fiaba de Saturno, el de Sena, después iban directos al matadero de León, era un ritual, (que yo viví, siendo una niña), posteriormente, se distribuiría en León, pero también en Madrid, amigos de Riello, solían decir que al irse con tanta pena, era motivo de alegría, cuando coincidían por algunas de las calles de Madrid, leyendo a lo lejos... "carnes de León". José Maria y Jesús Hidalgo, dos de los hijos, de DºJosé Maria Hidalgo Chapado, veterinario de Riello, lo contaban muy ilusionados...
Y… así fueron pasando los años, nuestra familia creció, varios de mis hermanos tenían sus cometidos,(la dedicación de mi padre era absoluta), unos acompañando los domingos,
![]() |
A la izqda. el Matadero de León. Foto: Jose María F. Ordás |
al camión correspondiente, si iban dos, uno con el chofer, y otros de ellos, en coche, muy pendiente, entre otros, por la posibles averías.
![]() |
A la izqda. Matadero de León (Arch. familiar) |
No lo olvidare cuando una de las personas
cualificadas y responsables, me enseño a sumar en condiciones (cifras no altas,
pero la lista en cuestión, era extensa,
o al menos a mi me lo parecía, cuantas llamadas de atención no tendría,
creyendo que ya había concluido), pero conste que (ya no me acuerdo); Retomando…,el motivo, que me ha llevado, a relatar parte de (nuestra pequeña historia
familia), mas que nada por dar sentido, como decía, a uno de los sueños de mi
padre, por eso eso me pareció que conociendo, sus inicios, así por
encima, se entendería mejor, la emoción que supuso, cuando se enteraron que la casa que había pertenecido a Carmina Valdés por herencia familiar, y compartido con su esposo, el notario e ingeniero agronomo, Antonio Álvarez Robles, estaba en
venta, pero claro, por aquel tiempo, también mostraron su interés alguna
persona mas, en las distintas conversaciones que al respecto se han tenido, sobre todo con amigos míos de Riello, alguna vez ha llegado a mis oídos que mi padre, les indico..., sugirió, (no regateéis); En el transcurso de una comida familiar, próxima a la festividad de San Martín celebrando el (82), cumpleaños de nuestro hermano mayor,y habiendo coincidido de casualidad, en el lugar de la reunión, se unieron en los postres,nuestros primos de Robledo de Omaña, y entre otros, se cambiaron impresiones y recuerdos al respecto. Por diversas razones que solo puede que entienda el corazon, hemos escrito compartido la entrañable reunión, así la definimos un poco mas arriba y, dando por concluida la presenta entrada.
![]() |
"Carmina Valdés y Antonio Álvarez Robles."
Fuente: Publicación "VILLAMOR DE RIELLO
UN CONCEJO LEONÉS EN LA COMARCA DE OMAÑA"
José María Hidalgo Guerrero
|
[1] Esposa del notario don
Antonio Álvarez Robles con quien la
compartió
Muchas gracias por seguir este blog
Muchas gracias por seguir este blog